![]() |
||
Karate Kyokushin Kaikan
Masutatsu Oyama nació en el 12 de julio de 1923 en Wa-Ryong-Ri Yong-chi-Myo"n Chul Na Do, Corea del sur. Su nombre de nacimiento era Choi Young-Li, pero cuando inmigró a Japón, bajo presión opto por tomar un nombre japonés. Él escogió Oyama que significa "montaña magnífica". A una edad relativamente joven fue enviado a Manchuria, sur de China, para vivir en la granja de su hermana. A los 9 anos de edad, empezó a estudiar una expresión sureña de Kempo llamado "Dieciocho Técnicas" (sistema Shaku-Riki) su maestro era Master Yi, el cual trabajaba en la granja de la hermana. Mas Oyama estudió con Master Yi aproximadamente 2 años. El obtuvo el nivel de shodan. A la edad de 12 años retorno a Corea donde continuó su entrenamiento en un Arte Marcial Coreano conocido como Taiken o Chabi. Este estilo Coreano era una mezcla de Kempo, el cual era semejante al kung-fu y Ju-Jitsu. Esta instrucción continuó hasta la edad de 13 años aproximadamente. Fue en este tiempo cuando viajo a Tokio, Japón para estudiar como ser un aviador, ya que su sueño era de ser como Bismarck, su héroe en ese tiempo. Él fue matriculado en el Instituto de la Aviación de la Juventud de Yamanashi. Subsistencia por si mismo y a tan temprana edad, resultó ser más difícil de lo que él pensó, especialmente como un ciudadano Coreano en Japón. Como consecuencia sus estudios como aviador fueron interrumpidos. Durante este tiempo empezó su instrucción en Boxeo y Judo. Un día él observo unos estudiantes que estaban entrenando en un estilo de Karate de Okinawa, se interesó y fue a entrenar en el dojo de Gichin Funakoshi en la Universidad de Takushoku, donde él aprendió lo que hoy se conoce como Shotokan Karate. El progreso en su entrenamiento fue muy impresionante, a la edad de diecisiete él era ya un Segundo Dan, a la edad de 20, él era un Cuarto Dan. Durante este tiempo se intereso seriamente en el Judo, y su progreso no era menos asombroso. Una vez que deja de entrenar en Judo, menos de cuatro años después que él había comenzado, había logrado el grado de Cuarto Dan en Judo. En este tiempo Mas Oyama entró el Butokukai la cual era una academia de entrenamiento para el Ejército imperial japonés. El Butokakai se especializaba en la guerra anti-guerrilla, el espionaje, y el combate cuerpo a cuerpo. Sosai estuvo 2 años en esta organización que finalizó con el final de la Segunda Guerra Mundial. El rendimiento de Japón y el ultraje subsiguiente de la Ocupación afecto profundamente a Sosai Mas Oyama, él decidió continuar su entrenamiento bajo la dirección del master So Nei Chu, quien también era un ciudadano Coreano (de la misma provincia de Sosai Oyama) radicado en Japón, el cual era experto en un estilo con mucho prestigio llamado "Goju Ryu", también era discípulo del fundador de Goju Ryu Karate, Master Chojun Miyagi. Master So Nei Chu, era conocido por su gran fuerza física y espiritual, también era considerado en ese tiempo como la máxima autoridad en Goju Ryu Karate en Japón después de Master Miyagi. Fue Master So quien incentivo a Sosai Oyama a emprender su retiro a las montañas para fortalecer sus habilidades técnicas y templar su espíritu. El fue acompañado por uno de sus propios estudiantes, pero después que seis meses de aislamiento, el estudiante huyó secretamente durante la noche. Sosai Oyama tuvo que continuar solo su vigoroso entrenamiento el cual llegó a ser aún más duro debido a su soledad, fue en esos momentos que sintió deseos irresistibles de abandonar su entrenamiento y regresar a la civilización. Al saber esto el Maestro So Nei Chu le envío una carta a Sosai Oyama diciéndole que se afeitara sus cejas para suprimir su urgencia por regresar, por supuesto que a Sosai Oyama no le gustaría que nadie lo viera bajo esas condiciones, estas y otras conmovedoras palabras convencieron a Sosai Oyama a continuar con su entrenamiento y decidido a llegar a ser el mas poderoso Karateka en Japón, sin embargo su patrocinador le informó que no lo podían seguir sosteniendo más, por lo tanto después que 14 meses, tuvo que finalizar su entrenamiento en las montañas. Unos meses mas tarde en 1947, después de volver a la civilización, probó sus habilidades en la división de Karate en el primer Campeonato Nacional de Artes Marciales, en Japón, en el cual salió campeón. Sin embargo, él sentía un vacío en su vida debido a que no había completado los 3 años de solitud en las montañas. Bajo estas circunstancias Sosai Oyama decidió dedicar su vida completamente al karate, fue así como comenzó otra vez su aislamiento de la sociedad, esta vez escogió la montaña de Kiyozumi localizada en la Prefectura de Chiba . Él escogió este sitio por el ambiente, y el paisaje ,los cuales producían un levantamiento espiritual. Desde entonces su entrenamiento llega a ser extremadamente riguroso, 12 horas al día, siete días a la semana, no dejaba días de descanso. Su entrenamiento consistía en sentarse a meditar bajo las frías aguas de las cataratas, luchando con animales salvajes, rompiendo arboles y piedras del río con sus manos, usaba los árboles como makiwara, saltar sobre el rápido crecimiento de las plantas de lino cientos de veces todos los días. En su entrenamiento diario incluyó también un período de estudio del antiguo clásico en las artes Marciales Zen, y en la filosofía. Sosai Oyama perfecciono no solamente su doctrina del Karate sino que también su propia mente y cuerpo. Después de dieciocho meses de riguroso entrenamiento, bajó de la montaña completamente seguro de si mismo, y capaz de tomar total control de su vida. Jamás volvería a ser influenciado tan fuertemente por la sociedad que lo rodeaba. (¡Aunque es probablemente seguro decir que sus circunstancias probablemente nunca fueron de nuevo tan traumáticas!)
Se puede decir que el Kyokushin comienza oficialmente con la apertura oficial de la Sede Mundial, en junio de 1964, donde el nombre Kyokushin, el cual significa "Ultima verdad" se adoptó. Desde entonces, Kyokushin continuó esparciéndose hacia más de 120 países, y sus miembros registrados exceden los 10 millones, la cual llega a ser una de una de las organizaciones en Artes Marciales más grandes del mundo. Entre los personajes mas conocidos (cinturones negros) en Kyokushin figuran, Sean Connery (shodan Honorario), Dolph Lundgren (sandan, y previo campeón Australiano en la categoría de peso pesado, famoso actor de cine, especialmente, por su actuación en rocky y otras películas de acción), Presidente de Africa del Sur, Nelson Mandela (hachidan Honorario). Lamentablemente, en Abril de 1994, a la edad de 70, Sosai Masutatsu Oyama falleció de cáncer al pulmón (como un no fumador), Esto ha tenido muchas ramificaciones políticas y económicas a través del mundo del Kyokushin, las cuales aun no han sido resueltas. El resultado final bien puede acarrear como consecuencias la futura existencia de diversas organizaciones reclamando la representación legal o moral del Kyokushin, muy similar a lo que sucede con el estilo Shotokan. Sin embargo es razonable asumir que las diferentes organizaciones de Kyokushin sin importar donde estén afiliados mantendrán el modelo establecido por Sosei Oyama. Quizá una dispersión en Kyokushin, puede que resulte en algo positivo ya que aun en las buenas familias, los hijos eventualmente se van de sus hogares y comienzan sus propias familias. Algunos de los grupos que se dispersan pueden permanecer fiel a los principios de Kyokushin, tal como Hanshi Steve Arneil en Gran bretaña, en 1991. Muchos otros, tal como Sosha Shigeru Oyama en los EE.UU., fue un poco mas lejos y desarrollo su propio estilo basado en Kyokushin. |
|
|
![]() |